En Morelia se celebra el Día de Muertos con altares llenos de color y ofrendas, desfiles de catrinas, y proyecciones de luz y sonido en el kiosco del centro con el evento “Despertar en el origen”. La tradición se vive intensamente en los alrededores del Lago de Pátzcuaro y en pueblos como Janitzio, donde la gente vela en los cementerios adornados con flores de cempasúchil, copal y comida tradicional.
Eventos y Celebraciones en Morelia
Despertar en el origen:
Se realizan espectáculos de luz y sonido en el kiosco del centro, con proyecciones sobre pantallas, el suelo, y en túneles decorados.
Desfile de Catrinas y Catrines:
Es uno de los eventos más importantes, donde la gente se viste con estos icónicos trajes para recorrer las calles de la ciudad. xplorar vinos y bebidas mexicanas.
Altares y Ofrendas:
En diversas plazas y espacios públicos se montan altares con fotografías, flores de cempasúchil y la comida favorita de los difuntos, como atole, pozole o tamales.
Música y Ambientación:
A lo largo de la celebración, se escucha música y hay bocinas que crean una atmósfera especial para conmemorar a los difuntos.
Lugares emblemáticos fuera de Morelia
Tradiciones y Costumbres
Ofrendas de comida y bebida:
Se ofrecen a los difuntos sus platillos favoritos, y en algunas casas se invita a los visitantes a compartir atole, pozole o tamales.